Existe una norma internacional que tiene como finalidad brindarles a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente, así mismo brinda lineamientos y requisitos para generar un desarrollo sostenible.
Promueve actividades que sean respetuosas con el medio ambiente y proveer constante información a los entes reguladores.
Igualmente invita a la alta dirección a involucrarse en las oportunidades de prevención o mitigación de impactos ambientales adversos e incrementar los impactos ambientales beneficiosos. Se plantea un sistema de gestión ambiental llamado PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) y se apoya en cuatro pilares:
🚀 Planificar: establecer los objetivos ambientales y los procesos necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con la política ambiental de la organización.
🚀 Hacer: implementar los procesos según lo planificado.
🚀 Verificar: hacer el seguimiento y medir los procesos respecto a la política ambiental, incluidos sus compromisos, objetivos ambientales y criterios operacionales, e informar de sus resultados.
🚀 Actuar: emprender acciones para mejorar continuamente.
Para cumplir con esta norma sería ideal contar con un dashboard de alerta, mapas interactivos y a la medida que permitan entender la situación de la organización o tener datos en tiempo real de recursos ambientales.
Hemos creado un software ideal para ayudar a las empresas que busquen estas soluciones ambientales.